Si observamos por ejemplo esta imagen (Océano Pacífico), podemos darnos cuenta de que la mayor parte de la superficie terrestre está cubierta de agua. Casi las tres cuartas partes de la Tierra están cubiertas de agua (¿no deberíamos llamarlo planeta Agua?). En las zonas continentales también podemos encontrar agua formando ríos, lagos, embalses, aguas subterráneas y en los polos de la Tierra y en la cumbres de las montañas también podemos encontrar agua, esta vez en su forma sólida. Por último podemos encontrar agua en ciertas capas de la atmósfera, esta vez en forma de vapor de agua (gas) formando las nubes. Todo ello (agua sólida, líquida y gaseosa) es lo que denominamos hidrosfera terrestre. Según el diccionario de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la hidrosfera se define como "el conjunto de las aguas que cubren parte de la superficie terrestre, la zona externa del planeta en la que existe agua en forma gaseosa, líquida o sólida (superficial o subterránea)".practica de minerales
http://www.google.es/url?q=http://ies.rosachacel.colmenarviejo.educa.madrid.org/aurora/adjuntos/labora3/minerales.pdf&sa=U&ei=JveaTfHlH860hAen7qHNBg&ved=0CBkQFjAH&usg=AFQjCNHOAxcpUyfFJHRmFwOnH5zRmpm37w
jueves, 10 de marzo de 2011
LA PARTE LÍQUIDA DE LA TIERRA 1º E.S.O UD 6
Si observamos por ejemplo esta imagen (Océano Pacífico), podemos darnos cuenta de que la mayor parte de la superficie terrestre está cubierta de agua. Casi las tres cuartas partes de la Tierra están cubiertas de agua (¿no deberíamos llamarlo planeta Agua?). En las zonas continentales también podemos encontrar agua formando ríos, lagos, embalses, aguas subterráneas y en los polos de la Tierra y en la cumbres de las montañas también podemos encontrar agua, esta vez en su forma sólida. Por último podemos encontrar agua en ciertas capas de la atmósfera, esta vez en forma de vapor de agua (gas) formando las nubes. Todo ello (agua sólida, líquida y gaseosa) es lo que denominamos hidrosfera terrestre. Según el diccionario de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la hidrosfera se define como "el conjunto de las aguas que cubren parte de la superficie terrestre, la zona externa del planeta en la que existe agua en forma gaseosa, líquida o sólida (superficial o subterránea)".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario